Leo mucho por naturaleza, de espíritu libre para escribir. Disfruto de un café capuchino de fresa en la terraza mientras leo, llego a casa, me deleito con galletas y sigo leyendo mientras afuera llueve. Vivo en la ciudad de México.
Con mucho cariño y gusto hago una lista de escritores mexicanos para recomendar sus libros, lleven esta lista a su librería preferida y pregunten por la existencia del que más les agrade, quienes elijan el libro de Gisela Leal la tendrán un poco más difícil porque es complicado conseguirlo, yo lo he intentado en varias ocasiones y no se me ha hecho pero cuando así sea, será más bonito tenerlo, ese libro… ¡lo tuve en mis manos y lo presté! ¡¡Dos Veces!! Siéntanse libres de recomendar aún más títulos en los comentarios y compartir esta publicación en sus redes sociales. ¡Celebremos el talento mexicano!
Anuncios
Gisela Leal El Maravilloso y Trágico Arte de Morir de Amor
Publicado en 1969, llega hasta nuestros días en varias ediciones, ésta que tengo corresponde a Joaquín -Mortiz, es de segunda mano, como me gustan más los libros, con más pasado, con más historia.
Lo conseguí de segunda mano… ¡una chulada de libro!
Goza de gran prestigio entre los lectores, de hecho es un pilar de la novela de drama, suspenso, detectivesca, es una obra fundamental de la novela negra mexicana.
El personaje principal es un un asesino a sueldo, un matón que en esta ocasión también le tocó hacerla de detective en un enredo internacional, por lo que trabajará con un agente del FBI y un espía ruso.
Su tarea encubierta es desmantelar el supuesto rumor de ataque que hay en contra del presidente de los EUA en su próxima visita a México, esto es información confidencial y sólo muy pocos están al tanto de este rumor, y de la misión encubierta para llegar al fondo del asunto.
Anuncios
Justo el día en que le es revelada tal información a Filiberto, una muchacha, Marta, le pide que la resguarde en su departamento, que la ayude ya que no le gusta vivir en el piso de su jefe, ya que la tiene como amante.
Martita… ¿era sincera o se tramaba algo? para mí que leo he releído fue súper sincera y necesitaba mucho la ayuda, pero las cosas no jugaron a su favor 😥
Filiberto no está seguro de si ella es parte del complot o en verdad busca su ayuda, lo único que sabe es que Martita le gusta muchísimo así que la ayuda, aquí haré un poco de spoiler para quienes hayan leído el libro, para mí Martita aprovechó para escaparse justo el día en que le encomendaron la misión a Filiberto POR PURA CASUALIDAD, y ella en verdad quería ser novia de Filiberto, porque a ella también le gustaba, ella sólo quería sentirse libre, amándolo.
Pero la novela es tan de misterio, tan de intriga (¡pinche intriga!) que uno ya no sabe en quién confiar.
A pesar de que todos siguen órdenes, nuestro personaje, el mexicano, se da cuenta de que en todo ese disparate hay gato encerrado así que abre una línea de investigación por sus calz…, por su cuenta digo, eso le cuesta muy caro y todo ese rollo del complot solamente fueron puros cuentos chinos.
Libros Recomendados: Septiembre – El complot mongol por Rafael Bernal Octubre – Hôzuki, la librería de Mitsuko por Aki Shimazaki
Este libro me lo he releído y a pesar de saber su crudo y triste final, lo disfruté bastante, con una buena taza de cafecito con canela, tiene sabor a la CDMX, la alameda, las cafeterías, el barrio chino…
Si te gusta los novelas policiacas, detectivescas, la política, el humor y folklor mexicano, este libro, referencia en la novela negra mexicana seguro te gustará y te hará pasar un septiembre muy sabroso como el pozole, El complot mongol, un libro… ¡MUY MEXICANO!
La reseña para este libro la he querido hacer desde el año pasado, por falta de organización quedó hasta éste 2020, espero la hayan disfrutado si han leído el libro, tengo más aquí.
Si aún no lo leen creo que siempre es «perfecto» para hacerlo pero ahora, para enaltecer aún más nuestro ser mexicano es adecuado leerlo 😉 espero haberles transmitido esa curiosidad para que lo lean, ese pequeño empujoncito.
Creo que leer libros de/por mexicanos es una manera más que tenemos de celebrarnos en este Septiembre, ¡un abrazo Galletas!
Hace un año quise hablar de este pinche libro, pero por falta de organización le corresponde a septiembre 2020 crear su respectiva reseña.
Lo he elegido para celebrar desde la literatura ser mexicanos, y creo que esta obra es muy buena, si bien no abarca al 100% lo que es ser mexicano, si es representativa a su manera, en su género y de hecho es una obra de referencia para las demás novelas negras mexicanas, ésta es un pilar importante.
El complot mongol entre los Grandes 😀
Escrita en 1969 por Rafael Bernal, cuenta un pedazo de la historia del matón Filiberto García, participante en sus años mozos de la Revolución Mexicana y ahora, a su edad, se dedica a eliminar gente de a plomazos, bajo una comisión.
Es discreto y sus pensamientos se los guarda para él mismo. Él sólo cumple órdenes.
Un día lo contratan para llegar al fondo de un supuesto complot, le informan que ha llegado información de que en la próxima visita del presidente de EUA a México éste sufrirá un atentado, se cuenta con un equipo de espías internacionales que colaborarán con Filiberto para desmenuzar el supuesto complot que dicen, viene desde la mongolia exterior.
A él lo eligen, a Filiberto, que no sabe más que matar personas (y no la anda haciendo de espía profesional) porque se lleva bien con la comunidad china, situada en la calle Dolores, y porque se supone trabaja de manera discreta.
Creo que tanto Martita como Filiberto tienen ese don de la discreción
Pero a medida que avanzan en las investigaciones del supuesto complot mongol, Filiberto va viendo que no tiene sentido lo que sus superiores teorizan y él, con su aguda intuición, decide analizar las cosas a su manera, a pesar de que en el camino su mente se llega a atontar porque se enamora de una chica muy tímida pero linda, Martita, empleada en la tienda del chino Lui.
Justo cuando la investigación se abre, Martita se escapa en la noche de la tienda, que es prácticamente donde vive ya que el Sr. Liu la tiene para sí y ella le pide ayuda, le dice que ya no quiere estar ahí así que se la lleva Filiberto a su departamento, y a pesar de sus muchas fantasías que tiene con ella, la ayuda y la trata con respeto.
Anuncios
Hay muchas teorías acerca del personaje de Martita, una chica china – peruana, que si era parte del complot mongol, que si sólo quería distraer a Filiberto, que aparece ante él justo cuando él sabe lo del complot, cuando lo contratan, entonces Martita es escudriñada por varios agentes y por nosotros los lectores, pero Filiberto la guarda en su depa con la ilusión de darle una buena vida, de llenarla de muchos lujos, porque está enamorado de ella.
Filiberto no estaba acostumbrado a enamorarse de las mujeres pero Martita fue quien, con su ternura, lo conquistó
Para quienes ya lo hayan leído, yo creo que Martita era pura e inocente y no se merecía ese final. Que fue una coincidencia muy grande que ella lo buscara justo aquél día pero por otro lado, las condiciones ya se habían dado para que ella lo buscara, sólo era cuestión de tener suerte para poder escaparse y al menos ese día, ella lo logró.
Es un libro que se disfruta, ya hasta me lo releí en estos meses y me supo, ¡como pozole, siempre bueno!